Somos un grupo de mujeres profesionales de diferentes áreas. La sociología, la antropología, el arte, la museología, la gestión cultural, el mundo de la empresa y la medicina constituyen nuestra actividad habitual. Aunque nacidas en lugares y entornos diferentes, pertenecemos a una misma generación. Compartimos intereses y valores y encontramos belleza en el trabajo de vivir.
La libertad de pensamiento, el análisis, el diálogo y la tolerancia, son las claves de una nueva Ilustración con la que nos identificamos. Esto hace que nuestras diferentes perspectivas resulten complementarias y sean fuente de riqueza en todo aquello que compartimos.
Queremos con este blog hacer una contribución a los temas que nos interesan, nos apasionan o nos preocupan. Nuestra apuesta procurará mantener una actitud abierta y una mirada sensible frente a los retos del Tiempo Presente.
Zarpamos ….
Ana Peral
Soy médico por vocación, especialista en Anestesiología y Reanimación. Siento la Medicina como una llave para entender la vida. A cambio de dedicación y sacrificio, me ofrece un maravilloso punto de vista.
Aunque tengo una formación científica, esta perspectiva no es excluyente y me siento inclinada también a las Humanidades. Creo en el valor y la belleza de las ideas, el arte, la música, la narrativa, el teatro y otros lenguajes creativos del ser humano. Me gusta indagar todo lo que contiene el mundo.
Soy madre de dos personas valiosas. Ser testigo, estímulo y soporte de su desarrollo es para mí la mas fascinante de las tareas.
Estoy convencida de nuestras posibilidades de autotransformación. En ese camino de encontrarme y elegirme, me siento un trabajo en progreso. De todo, soy eterno aprendiz.
Iris Arce
Soy socióloga, y he centrado gran parte de mi trayectoria en estudios cualitativos de nuevo tipo y consultoría de imagen y comunicación, combinando un largo periodo en el área de gestión cultural. He dedicado los últimos años a la asesoría estratégica en sociología de la salud y responsabilidad social corporativa como responsable de Iris Arce, sociología creativa.
Como proyecto personal, estoy trabajando hace tiempo en un libro de textos poéticos y narraciones cortas. Para más información sobre trayectoria profesional, consultar linkedin.com.
María Luisa Martínez
En mi vida he cumplido muchos de mis sueños: vivir en otro país, convertirme en la profesional que siempre desee, ser experta en algo, hablar otros idiomas, tener hijos. Hubo sueños que se quedaron sin cumplir y ya no lo harán, entre otros, porque no queda tiempo.
A Virginia Woolf le pidieron en 1928 una conferencia sobre las mujeres y la novela, después de alguna reflexión concluyó que lo que una mujer necesita para escribir es tener dinero y una habitación propia.
Yo, no solo tengo una habitación propia sino mi vida propia y en plena autonomía, y quiero escribir, para esto sí me queda tiempo.
Pámela Sprätz
Nacida en Chile en 1966, desembarqué en España en enero de 1973 huyendo de la persecución política. Una infancia nómada, 4 países, 7 colegios y 11 casas en 13 años, con algunas experiencias límite como la revolución iraní de 1979, despertaron en mí dos pasiones que mantengo y alimento: la curiosidad por conocer y entender las diferentes formas de ver el mundo y el amor a la vida en todas sus manifestaciones.
Casada y madre de dos hijos, cultivamos y compartimos en familia el gusto y la práctica de las artes y la dialéctica.
De profesión antropóloga, ejerzo como técnico de cultura en Valdemorillo, el pueblo donde anidé hace 17 años. Con una necesidad de sentirme útil a la comunidad heredada de la tradición luterana de mi padre, disfruto programando, coordinando y creando actividades culturales que abran ventanas al mundo para mis vecinos.