El mejor de los aqueos/ y II

(yeppss..si has empezado aquí mejor comienza por el I) De acuerdo con muchos compañeros y testimonios de esa época, Neil -ingeniero aeronáutico además de piloto­- daba mil vueltas a la mayoría. Los que pilotaban por instinto sabían lo que debían hacer, pero no siempre entendían por qué. Neil, sí. «Era una persona muy reservada- recuerda … More El mejor de los aqueos/ y II

El mejor de los aqueos/ I

Dice Aristóteles que las criaturas sublunares estamos siempre expuestas a los agravios del tiempo, aunque los héroes pareciera que lo están menos. Algo así es lo que cuenta el filósofo Javier Gomá cuando habla de encontrar el ejemplo que nos ayude a ser mortales. Se pregunta qué es lo justo, lo santo, lo noble, lo … More El mejor de los aqueos/ I

Guía de viaje para incautos: crónica de una turista accidental en la galería de los Uffizi

La atmósfera de Florencia tiene algo que asemeja  a un bosque oscuro, a pesar de ver siempre los cinco o seis puentes que se extienden sobre el río tranquilo. Hay arcadas, columnatas, arquitecturas del paraíso, ídolos de mármol y de hierro que casi te ciegan si les miras de frente y- claro – está la … More Guía de viaje para incautos: crónica de una turista accidental en la galería de los Uffizi

Angry black woman

Una de las ventajas que encuentro a Kindle Amazon es que cuesta menos bajarse algunos libros que posiblemente no te comprarías en una librería. El precio es inferior pero sobre todo ocupan un  lugar más camuflado en el escaparate de tus afinidades. No se ven y no hay espacio físico donde de fastidio cruzarse con … More Angry black woman

Me acuerdo

Joe Brainard nos dejó una llave maravillosa para describir el pasado, los me acuerdo (I remember) frases que recuperan trozos de memoria, algo que  tal vez hayamos perdido pero que hemos recuperado. Se me ha ocurrido hacer algunos sobre la Navidad, ahora que está aquí de nuevo. Imaginaros después de leerlos que hay un espacio en blanco, … More Me acuerdo

Pecados criminales

Las relaciones sexuales, terrenales, vitales, controvertidas y oscuras, en las que se mezcla el placer dionisíaco con el instinto de reproducción y preservación de la especie, fueron desde el principio objeto del control de las religiones del Libro. Comenzaron a ser reguladas en época romana con el matrimonio -entre patricios y clases altas-, como medio … More Pecados criminales

A este lado del paraíso

  El verano terminó hace ya unas semanas, aunque persiste la sensación de un tiempo ligero y luminoso que espero compartir en la penúltima entrega de estos  pequeños relatos de viaje al sur del Peloponeso… Sobre el cinco de agosto, continuamos desde Egina hacia la isla de Poros. En la entrada de la bahía hay … More A este lado del paraíso

El dilema de Aquiles

Hasta bien entrado el siglo XIX se dudaba sobre la veracidad de la existencia del mundo y los hechos que relata Homero en la Ilíada, pero en 1868, un rico y culto hombre de negocios, amante de la Antigüedad y la arqueología, decidió con 46 años de edad emplear su fortuna en perseguir su sueño: … More El dilema de Aquiles

El peso del agua

Inicio  hoy una serie de tres pequeños relatos o crónicas de viaje al sur del Peloponeso, aprovechando algunas notas que tomé esas dos semanas en una libreta verde agua que está a medio escribir. Son cortas y espero que amenas, sobre todo para los fieles de la mitología. Esta primera crónica, en realidad, comienza unos … More El peso del agua

Mary Travers

Ya  estamos en el domingo  de pascua, y  veo que voy a dejar pasar a Cambrige Analytica al turno siguiente. El artículo lo tengo casi acabado, y seguro que no es mala reflexión de socióloga curtida en muchos social media research, pero se me cruzó por medio  yo que sé que vagancia, o desazón o rebeldía… Así … More Mary Travers

Ahora mismo

Ayer fue – para católicos y los que giramos en sus parábolas- viernes santo. Hoy,  sábado   parece también santo.  Cualquier fecha o excusa es buena para que los recuerdos de otros santos se acumulen  en grumos o  formas estelares o celulares en algún sábado santo del pasado.

Sobre puentes y puertas/Cuadernos cordobanos

He pensado en  unir bajo un mismo nombre las entradas  digamos, más literarias  que voy haciendo  en el blog.  Algunas son recientes y otras formarán parte de  textos (poéticos la mayoría) que llevo escribiendo hace mucho y que estoy ahora intentando ordenar y dar forma final. Tengo diferentes títulos, porque hay trabajos muy distintos, pero … More Sobre puentes y puertas/Cuadernos cordobanos

El sueño de Darío

Era miércoles y ese mediodía Darío subía con lentitud las escaleras de su casa, un quinto piso  de un edificio sin ascensor en la calle General Orgaz, cerca de la avenida de Perón. Llevaba más de veinte años viviendo allí, pero todavía no había conseguido convencer a la comunidad, la mayoría viejos jubilados sin muchos … More El sueño de Darío

El acercamiento a Almotásim. Jorge Luis Borges

Dice Jose Luis Rodríguez Zapatero (sí, él) en el prólogo de Ficciones, que la lectura de Borges marca una frontera. Algo así como el tornado del Mago de Oz, o el Armario de las Crónicas de Narnia: umbrales que, una vez traspasados, despliegan  para nosotros una realidad multidimensional, nunca antes presentida, de la cual uno … More El acercamiento a Almotásim. Jorge Luis Borges

La metáfora viva en Mortal y rosa de Umbral

La metáfora no es una función de la imagen en el sentido sensorial del término, si no que consiste en un “ver como…” y este “ver como…” es un aspecto de la operación propiamente semántica que percibe la semejanza en la diferencia. Paul Ricoeur, La metáfora viva. 1980   Mortal y rosa, libro que Francisco Umbral … More La metáfora viva en Mortal y rosa de Umbral