Sobre puentes y puertas/Cuadernos cordobanos

IMG_5619

He pensado en  unir bajo un mismo nombre las entradas  digamos, más literarias  que voy haciendo  en el blog.  Algunas son recientes y otras formarán parte de  textos (poéticos la mayoría) que llevo escribiendo hace mucho y que estoy ahora intentando ordenar y dar forma final. Tengo diferentes títulos, porque hay trabajos muy distintos, pero no voy a  usar aquí ninguno de ellos. En cambio, voy a identificarlos con el nombre  de cuadernos cordobanos. Suelen ser poemas o textos  en general cortos, como el de Darío que subí el otro día, así que espero no sea pesado leerlos. Feliz último domingo de Febrero a todos, este texto es justo de Febrero de hace un año, por eso lo elegí creo, sin estar del todo segura….

Sobre puentes  y puertas

Con las piernas mantengo el  equilibrio, escapo o me acerco, bajo al infierno e incluso  sostengo  -un pie primero otro después- una cierta perspectiva de la que  he borrado el horizonte, y sin embargo puedo seguir caminando. Puentes.

Son puentes el tacto suave  y flexible del  cuero algo gastado de   mis sandalias en  un día de  verano, cerca del mar cuando está en calma.

Con las manos en cambio señalo, ataco y digo o grito cosas que no querría gritar ni tampoco decir. Ocurre que me pesa su lengua larga y su  pequeño cerebro amarillo y dominante.

Las manos son puertas laberinto con varias salidas que se proyectan al vacío y, solo a veces, brillan. Con las manos tocamos: Noli me tangere. No me toques, no me entretengas.

Cayo Julio Solino, gramático y compilador latino que vivió en el siglo  III o quizá IV, contó esta historia… hallaron unos ciervos blancos 300 años después de la muerte de Julio Cesar. Cada ciervo tenía un collar, en el que aún se podía leer esta inscripción: noli me tangere, caesaris sum.

Con las manos tocamos, no me entretengas.

Febrero 2017

Foto:dibujo de Catrin Welz -Stein


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s