El Club de los Iguales de Madrid

logo Club Iguales.

En septiembre 2016 se inauguró en Madrid el Club de los Iguales. Según el Diccionario de la RAE, club es una sociedad fundada por un grupo de personas con intereses comunes y dedicada a actividades de distinta especie, y considera igual aquello que es proporcionado, constante, y de la misma clase o condición. Esto es el Club de los Iguales: un foro de encuentro entre personas que, aunque diferentes en procedencia, ideología, profesión o estilo, compartimos inquietudes y valores.

El Club de los Iguales  nació en Madrid como una derivada de su homólogo en Vitoria. Allí comenzó como una reunión periódica e informal en los años del plomo, cuando lo ideológico levantaba muros entre seres humanos. Sin una clara conciencia fundacional, se generó un grupo consuetudinario, un espacio de debate que fomentaba el diálogo y la tolerancia, única vía efectiva en la superación de cualquier conflicto. El Club de los Iguales de Vitoria hacía así su modesta aportación a la convivencia, al tiempo que actualizaba el estilo de los clubes, cafés y sociedades literarias que durante el siglo XVIII se constituyeron en focos de discusión y difusión del pensamiento. A día de hoy sigue funcionando periódicamente y mantiene intactos su visión y sus valores.

La idea de inaugurar una sede en Madrid rondaba en la cabeza de Javier Otaola desde hacía meses. Después de dos encuentros preparatorios, en septiembre de 2016 arrancamos el proyecto, con tanta ilusión como incertidumbre. Este año se está proyectando una puesta en marcha semejante en Barcelona y Sevilla.

El Club de los Iguales es un grupo no-formal que se convoca y celebra una cena mensual alrededor de un invitado cuya actividad suscita nuestro interés. Somos amigos y amigos de amigos. Hemos compartido nuestro espacio con personalidades relevantes en campos diversos, como la Política, la Justicia, el Periodismo, la Historia, la Filosofía, la Ciencia, la Medicina, la Música, la Astronomía, la Fotografía, etc. Invitados como Ángel Gabilondo, Javier Gomá, Rafael Matesanz, Amelia Valcárcel, José Luis Téllez, Ouka Leele, Juan Carlos Girauta, Juan Soto Ivars y otros tantos, han discutido con nosotros su visión de la actualidad enfocada desde sus respectivas disciplinas.

El Club carece de todo interés económico. No hay socios ni cuotas. Su único patrimonio es la relación entre nosotros y la propiedad intelectual registrada del logo. Tampoco hay Reglamentos, solo usos y costumbres. Nos mueve la inquietud, el gusto por el diálogo y la interacción desde la equidistancia. Si bien en su visión se plantea la apertura de nuevos Clubs en otras ciudades de nuestro país, su verdadero objetivo es el encuentro y el coloquio entre los que nos consideramos iguales. El Club abre canales de comunicación entre personas que, de otra manera, se mantendrían aisladas entre sí. La duda, la ironía, la libertad de pensamiento, el espíritu crítico, la tolerancia y el pluralismo son ejercicios de una Ilustración postmoderna con la que nos identificamos. Practicamos la escucha atenta y abierta.

En el Club de los Iguales descubrimos, aprendemos y disfrutamos. A lo largo de este año y medio se han creado vínculos diversos entre nosotros. Intercambio intelectual, colaboraciones profesionales, y, lo mas importante: lazos admirativos y de afecto que lo hacen emocionante. El encuentro con los otros es un atractivo tan poderoso como el invitado. A las cenas de Madrid acuden Iguales desde Castilla León, Andalucía, País Vasco y otras Comunidades. Todos participamos con idéntico valor. Por eso la flor de Nomeolvides en el logo, símbolo de equilibrio, igualdad y libertad.

Gracias, Javier, por tu iniciativa y generosidad. Gracias, Iguales, por formar parte del Club.

Madrid, 12 febrero 2018


2 respuestas a “El Club de los Iguales de Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s