
Cuando las cosas se ponen feas y siento que el caos o la incertidumbre me acechan me tranquiliza salir a pasear y conectar con la naturaleza. El lunes me di un maxi paseo por el Retiro con mi amiga Isabel, toda ella es primavera, optimismo y alegría de vivir. Descubrimos juntas la secuencia fibonacci en la exposición de Mario Merz y nos detuvimos ante la gabardina que me pareció una buena metáfora de mi estado de ánimo y de las circunstancias que atravieso o me atraviesan. Caminamos durante horas conversando mientras disfrutábamos del sol y de las primeras flores. Volví feliz a casa sin saber que este sería mi último paseo y que llevaba de regalo un super ataque de alergia que me dejó literalmente tirada y con la ominosa duda del contagioso miedo.
Ayer sábado, ya resucitada utilicé mi segunda receta para volver a mi eje y crear el espacio de tranquilidad y luz que necesito. La comparto con vosotros y espero que os produzca la misma sencilla placidez que a mi y a mi familia.
COCA LLANDA (Bizcocho de yogurt. Doña Pura)
Este bizcocho huele y sabe a inocencia y felicidad, es el recuerdo de las meriendas de verano en Alcira, Valencia, en el chalé de mi amiga Mireya, hija de médico, miembro de una familia numerosa, nada menos que 7 hermanos. La abuela, Doña Pura hacía este bizcocho en una bandeja de lata grande, llanda, para toda la chiquillería, nietos y amigos, mientras el abuelo D. Manuel nos hacía engrudo para pegar decorados y nos buscaba poemas para las funciones de nuestro Club Alegría: “Margarita está linda la Mar”

Receta original:
Ingredientes 6 huevos
2 vasitos de yogurt
2 vasitos de aceite
4 vasitos de azúcar
6 vasitos de harina
2 sobres de Polvos Royal
Ralladura de un limón
Preparación:
Se mezclan bien los 6 huevos con el azúcar hasta su total disolución, se agregan los dos vasos de yogur y el aceite, mezclar. Se agrega la harina, ralladura de limón y Polvos Royal. Se mezcla un momento y se vacía en un molde tamaño bandeja de horno empapelado. Se espolvorea con azúcar granulada. Se coloca a horno fuerte aproximadamente media hora.
Yo utilizo siempre aceite virgen de oliva arbequina y pongo en el horno una fuente con agua debajo para que quede húmedo.
Variantes:
Sustituir parte de la harina blanca por harina de trigo integral y/o centeno integral.
Sustituir parte de la azúcar blanca por azúcar moreno, de coco y/o xilitol
Se puede añadir una naranja con piel triturada o una mandarina, manzana rallada nueces y/o pasas.
Separar en dos partes y añadir a una cacao en polvo y a la otra vainilla
Sustituir el yogur por kéfir o yogur de soja
Cubrir con glasa o mermelada.
Hacer en molde rectangular de pan (salen dos o tres dependiendo del tamaño) en molde corona o en molde redondo desmontable para base de tarta….
Si somos pocos se puede dividir fácilmente la receta por la mitad.